Alianzas para la sostenibilidad del arroz en el FLAR

Cuando se trata de sostenibilidad, el cultivo del arroz enfrenta grandes retos, principalmente, relacionados con su impacto en el medio ambiente. Para hacer la transición hacia una producción más sostenible, es necesario involucrar a las partes interesadas a lo largo de la cadena de valor. Desde el agricultor hasta el consumidor final, es posible adoptar…

Efecto de la pandemia de la COVID-19 en el sector arrocero de América Latina: Análisis situacional y perspectivas

Autor: Observatorio del Arroz para América Latina Con más de 2,3 millones de casos confirmados hasta la fecha y más de un tercio de la población mundial bajo algún tipo de restricción en movilización o confinamiento, la pandemia ocasionada por la COVID-19 ha afectado abruptamente el comportamiento del mercado de alimentos en el mundo, siendo…

Firma del Convenio FLAR-CIAT-INIAP-AGRIPAC en Ecuador

Un nuevo modelo de alianza público-privada acerca la posibilidad de liberación de nuevas variedades de arroz de origen FLAR en Ecuador, a través de la firma de un convenio entre el FLAR, el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT), el Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP) y el grupo corporativo Agripac S.A. Mediante este convenio,…