Nicaragua – Presentan en Nicaragua nueva variedad de semilla de arroz resistente a sequía
La nueva variedad de arroz “INTA-Posoltega” se presentó este viernes a productores de la Región II, la cual comprende el departamento de Chinandega (oeste).
+57 310 8228246
MEJORAMIENTO Genético
La nueva variedad de arroz “INTA-Posoltega” se presentó este viernes a productores de la Región II, la cual comprende el departamento de Chinandega (oeste).
De alta calidad. Se llama ‘Jasayé’, fue mejorada y está certificada por el INIAF.
Con el propósito de compartir experiencias en aras de mejorar los rendimientos en los cultivos y enfrentar mejor los eventos climatológicos provenientes del cambio climático, se desarrollan el sexto encuentro de Ecosistemas Arroceros ECOARROZ 2015 y el I Simposio Internacional de Granos y Productos Bioactivos, en la provincia cubana de Pinar del Río.
Especialistas cubanos comparten conocimiento adquirido en el tema desde 1999.
En el encuentro participó el doctor Federico Cuevas, quien es especialista en fito mejoramiento en materia de arroz, con más de 30 años de experiencia, egresado de la universidad de Oregon, Estados Unidos.
Las variedades que actualmente se siembran son ocho, pero las tres principales son la Puita, Jaragua y Quisqueya, que se cosechan entre 110 y 120 días.
Ese gen, identificado por un grupo de científicos en EEUU y Francia, podría ser el responsable de las grandes diferencias en tamaño que presentan las semillas de cereales cultivados respecto a las silvestres.
El proceso de elaboración del arroz fue siempre de forma manual, hasta la llegada de la Revolución Industrial.
La obtención de líneas de arroz más resistentes al hongo Pyricularia oryzae es el objetivo del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias, cuyos trabajos están basados en las investigaciones en genética que se llevan a cabo en el Departamento del Arroz en Sueca, según ha anunciado el IVIA.
Después de obtener su grado como Doctor en Agronomía de la Universidad Estatal de Louisiana en Estados Unidos, Yamid Sanabria fue escogido por el FLAR como nuevo fitomejorador para la Zona Templada con sede en las instalaciones del Instituto de Investigación Agropecuaria (INIA) en Treinta y Tres, Uruguay.