Perú – Senasa busca prevenir daños al arroz por la presencia del añublo bacteriano
En Piura se efectúa la vigilancia fitosanitaria donde se incluye la evaluación de campo y charlas de capacitación a productores.
+57 310 8228246
MEJORAMIENTO Genético
En Piura se efectúa la vigilancia fitosanitaria donde se incluye la evaluación de campo y charlas de capacitación a productores.
Pesquisadores desenvolveum um software em código aberto para análise e medição de fenótipos de panículas de arroz e de outras plantas agrícolas.
Los científicos que formaron parte de la investigación utilizaron genes de arroz y ferritina de la soja que, en conjunto, producen granos con alto contenido de micronutrientes.
El pasado 16 de marzo se llevó a cabo una serie de actividades programadas por el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) en Treinta y Tres, Uruguay que concluyeron con la inauguración de la Oficina Regional del FLAR para la Zona Templada. La jornada inició con el Día de Campo en la Unidad…
La apertura de la Oficina Regional para la Zona Templada en Treinta y Tres (Uruguay) es la puerta de acceso a un nuevo capítulo en la historia del FLAR: desaparecen las fronteras y Argentina, Brasil, Chile y Uruguay confluyen en un mismo territorio. Esta es la historia de un esfuerzo conjunto, producto de la colaboración…
Yamid Sanabria fitomejorador del FLAR para la zona templada y James Gibbons consultor, estuvieron el pasado 8 de marzo en la Estación Experimental Agropecuaria del INTA Corrientes.
Entre os temas discutidos entre Irga e Flar se destacam o novo enfoque em projetos específicos na área de melhoramento genético e pesquisa.
O dia de campo contou com cinco estações técnicas principais e dois roteiros alternativos.
En el marco de las actividades de intercambio del proyecto “Desarrollo y adopción de un sistema de producción de arroz de bajo uso de insumos a través del mejoramiento genético y tecnologías avanzadas de manejo de cultivo”, conocido como SATREPS, en el que se da una colaboración entre los gobiernos de Colombia y Japón,…
Los arroceros recibieron las recomendaciones de cómo y en qué tiempo aplicar los agroinsumos que les fueron entregados como parte de los kits de semillas certificadas.