Rompiendo el techo productivo: Cierre exitoso del Proyecto +Arroz +Margen en Uruguay

Por: Lorena Gallego Gutiérrez, Analista de Comunicaciones del FLAR Del 24 al 26 de julio, en Uruguay, se llevaron a cabo las jornadas de cierre de la zafra 2022/2023 del proyecto de transferencia de tecnología +Arroz +Margen, organizado por la Asociación de Cultivadores de Arroz (ACA), la Gremial de Molinos Arroceros, el Instituto Nacional de…

El FLAR cambia de escenario para optimizar su programa de fitomejoramiento

Después de 20 años, el programa de fitomejoramiento del FLAR cambió el lote de trabajo que tenía asignado para las diferentes evaluaciones de germoplasma, en el campus de la Alianza de Bioversity International y el CIAT, en Palmira (Colombia). Esta transición tiene como objetivo principal la optimización del Programa, así como el uso eficiente y…

De lo virtual a lo presencial: Una semana de aprendizaje en sistemas de semillas de arroz y fríjol

Del 28 de marzo al 2 de abril tuvo lugar la capacitación en sistemas de semillas para la producción de alimentos de la canasta básica en Venezuela, en el campus de la Alianza de Bioversity International y el CIAT, ubicado en Palmira, Colombia. Los participantes de esta formación fueron alumnos destacados del curso virtual en…

Alianzas para la sostenibilidad del arroz en el FLAR

Cuando se trata de sostenibilidad, el cultivo del arroz enfrenta grandes retos, principalmente, relacionados con su impacto en el medio ambiente. Para hacer la transición hacia una producción más sostenible, es necesario involucrar a las partes interesadas a lo largo de la cadena de valor. Desde el agricultor hasta el consumidor final, es posible adoptar…

Oferta de seminarios virtuales

Una amplia oferta de seminarios virtuales ha emergido durante estos días. BlueJeans, GoToWebinar, Twitter, YouTube, Facebook, Instagram, Zoom, Teams, Skype, entre otras, son algunas de las plataformas que hacen posible conectar especialistas con agricultores, economistas con agrónomos, profesores con alumnos, y así, cuadro a cuadro, unos y otros se dan la oportunidad de interactuar y…

Efecto de la pandemia de la COVID-19 en el sector arrocero de América Latina: Análisis situacional y perspectivas

Autor: Observatorio del Arroz para América Latina Con más de 2,3 millones de casos confirmados hasta la fecha y más de un tercio de la población mundial bajo algún tipo de restricción en movilización o confinamiento, la pandemia ocasionada por la COVID-19 ha afectado abruptamente el comportamiento del mercado de alimentos en el mundo, siendo…