Panamá – Falta de agua golpea la producción arrocera
La falta de sistemas de riego obliga a los productores a sembrar durante la temporada lluviosa, lo que reduce el rendimiento de los cultivos.
+57 310 8228246
AGRONOMÍA Y Cosecha de Agua
La falta de sistemas de riego obliga a los productores a sembrar durante la temporada lluviosa, lo que reduce el rendimiento de los cultivos.
Una brigada de modernización del arroz conformada por equipos automotores de procedencia China se incorpora a la empresa agroindustrial de granos Fernando Echenique de la oriental provincia de Granma.
La Comisión Nacional Arrocera (CONA), organismo rector de la política arrocera, emitió una resolución que establece sólo dos ciclos al año para la siembra del cereal.
La Federación Nacional de Arroceros-Fedearroz, denunció que de las 5.697 hectáreas sembradas en el 2014 en la costa norte del país, 2.696 hectáreas estén totalmente irrecuperables, es decir el 47% del área.
El Comité del Codex Alimentarius de la FAO y la OMS refuerza los requisitos de inocuidad alimentaria.
La Presidenta de FENCA Salome Tupa, informó que de las 17 charlas programadas en el congreso internacional de arroz, seis serán abordadas por expositores internacionales, quienes tienen mucha experiencia en temas relacionados al cultivo de arroz.
Más de 1.375 hectáreas de arroz sembrado podrían perderse si no llueve en las próximas semanas.
Los esfuerzos de la inversión se destinarán a secamiento, molino y empaquetado para finalmente sacar el arroz al mercado.
El hecho de que no llueva preocupa a los productores porque el embalse se recarga con el agua de lluvia, la conocida siembra de verano que corresponde al período de sequía, se ve seriamente amenazada.
El intenso verano secó las fuentes de agua, las siembras están desérticas. Pérdidas alcanzan los 3.200 millones de pesos. La presente cosecha debía recogerse en agosto próximo.