Anuncio – III Curso Internacional de Arroz
Se realizará del 21 al 28 de agosto de 2018 en la Seccional de la Federación Nacional de Arroceros (FEDEARROZ) en Villavicencio, Colombia.
+57 310 8228246
Se realizará del 21 al 28 de agosto de 2018 en la Seccional de la Federación Nacional de Arroceros (FEDEARROZ) en Villavicencio, Colombia.
Esta nueva cita del sector arrocero comprenderá tres días de conferencias, paneles, presentación de pósteres, exposición técnica y comercial, además de una gran jornada de campo por el valle arrocero de Piura.
El nuevo NIRS se utiliza para el análisis de harina de arroz y muy pronto se espera empezar a trabajar en la calibración necesaria para el análisis de muestras de arroz integral.
Integración de procesos, espacios renovados y modernos equipos hacen parte de la transformación.
Recuento de lo que fue el II Taller Internacional de Periodismo Científico: el reto de divulgar la ciencia, realizado en Colombia en diciembre de 2016 y promovido por el CIAT, CCAFS, FLAR y HarvestPlus.
Durante su visita a Colombia la misión japonesa realizó una exhaustiva revisión de los avances, resultados y actividades del proyecto
El uso de este equipo permite identificar variedades de arroz que se comportan mejor ante la sequía y su aprovechamiento de nitrógeno.
Con la llegada del NIRS™ DS2500 se da un nuevo salto en los análisis de calidad de arroz.
El próximo 28 de noviembre se cumplen 50 años de la liberación de la variedad que permitió dar un salto en la producción de arroz en Asia y marcó lo que sería el inicio de la Revolución Verde en el mundo: la variedad IR8.
Acercar la ciencia al público en general es una tarea que debe involucrar tanto a las instituciones dedicadas a la ciencia, a los divulgadores asociados a estas instituciones, así como a los medios de comunicación. Los centros de investigación constantemente desarrollan actividades, publican estudios y generan productos que pueden ser de interés para la sociedad y…