Panamá – Universidad de Panamá libera nueva variedad de arroz
La variedad de arroz UP-80-FL tiene ciclo intermedio y tolerancia a las principales plagas del cultivo.
+57 310 8228246
MEJORAMIENTO Genético
La variedad de arroz UP-80-FL tiene ciclo intermedio y tolerancia a las principales plagas del cultivo.
Después de obtener su grado como Doctor en Agronomía de la Universidad Estatal de Louisiana en Estados Unidos, Yamid Sanabria fue escogido por el FLAR como nuevo fitomejorador para la Zona Templada con sede en las instalaciones del Instituto de Investigación Agropecuaria (INIA) en Treinta y Tres, Uruguay.
Gracias a la inversión del Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT), una nueva adquisición hace parte de la infraestructura disponible en el laboratorio de calidad de arroz del FLAR. Se trata del RVA (Analizador rápido de viscosidad, por su sigla en inglés), un equipo que en poco tiempo ofrece un análisis de diferentes propiedades relacionadas con la calidad culinaria y que viene a facilitar la toma de decisiones en el programa de mejoramiento de arroz del CIAT y el FLAR.
Desde hace cuatro años el programa de fitomejoramiento de arroz del INIA desarrolla un proyecto de investigación con el objetivo de que, en el futuro, un análisis de laboratorio permita a los fitomejoradores seleccionar plantas con las características deseadas en etapas tempranas de selección.
Representantes de Bolivia, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Honduras, México, Panamá, Perú, República Dominicana, Trinidad y Tobago y Venezuela, además de investigadores del Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT) y el FLAR, acudieron a esta cita multipropósito.
La evaluación sensorial se suma a la lista de servicios que presta el laboratorio de calidad de arroz del FLAR a sus miembros
En esta ocasión se contó con la participación de 26 investigadores de Argentina, Brasil y Uruguay, además de Chile quienes participaron vía videoconferencia.
Según Ulises Espinoza, presidente de la Asociación Nicaragüense de Arroceros (ANAR), es la variedad ANAR 2015 FL, cuyas características resalta la adaptabilidad del clima.
Estos invernaderos de avanzada tecnología permiten controlar con precisión el nivel de agua que recibe el cultivo, un factor determinante para el futuro de este cereal frente a los desafíos del cambio climático.
La revista Rice Today, publicación del Instituto Internacional de Investigación en Arroz (IRRI, por su sigla en inglés) publicó un número especial dedicado a Latinoamérica donde aparecieron seis artículos escritos por colaboradores de nuestra región.