Primer taller de selección de germoplasma FLAR para la zona templada
Esta es la primera actividad que se realiza en el marco del Convenio de cooperación interinstitucional entre el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) y el FLAR.
+57 310 8228246
Esta es la primera actividad que se realiza en el marco del Convenio de cooperación interinstitucional entre el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) y el FLAR.
Durante el acto de clausura de la XII Conferencia Internacional de Arroz para América Latina y el Caribe, se entregó información sobre el impacto del evento: 460 participantes de 30 países, 30 conferencistas y más de 150 pósteres científicos presentados.
La integración de los sectores arroceros de América Latina y el Caribe permitirá fortalecer la competitividad de la región. Esta fue la gran consigna que dejó la XII Conferencia Internacional de Arroz que se llevó a cabo en Porto Alegre, (Rio Grande do Sul, Brasil), entre el 23 y el 26 de febrero de 2015.
Asistentes a la XII Conferencia Internacional de Arroz para América Latina y El Caribe, realizada del 23 al 26 de febrero de 2015 en Porto Alegre (Rio Grande do Sul, Brasil), reportaron lo acontecido durante este evento que reunió a 30 conferencistas y 460 participantes de 33 países. [View the story “Reportaje social en…
El Dr. Achim Dobermann, Director del Rothamsted Research en el Reino Unido, será uno de nuestros conferencistas en el panel sobre “Manejo del cultivo y desarrollo tecnológico para la competitividad”, que tendrá lugar el 24 de febrero, durante el segundo día de la XII Conferencia Internacional de Arroz para América Latina y el Caribe.
Robert Zeigler y Bas Bouman, también serán conferencistas durante la XII Conferencia Internacional de Arroz para América Latina y El Caribe, que se llevará a cabo del 23 al 26 de febrero de 2015 en Porto Alegre, Brasil. Robert Zeigler El Dr. Robert Zeigler es el Director General y Consejero Delegado del Instituto Internacional…
El 16 de enero de 1995 comenzó una historia que ha marcado el desarrollo tecnológico del arroz en América Latina y El Caribe.
Un esfuerzo colaborativo del GRiSP y el CIAT hizo posible dar el primer paso hacia la consolidación de una red de intercambio de información sobre arroz para América Latina y El Caribe, que pretende involucrar a los responsables de comunicación en los países miembros del FLAR.
Con ocasión de la XXXVI Reunión del Comité Administrativo (CA), representantes de 14 países y el CIAT asistieron a esta cita bianual para definir el curso del FLAR en el próximo período.
Con el propósito de reconocer las condiciones de la zona de estudio, los investigadores involucrados en el proyecto se desplazaron por cuatro días por direrentes áreas arroceras del Tolima.