Colombia – Proyecto SATREPS, bajo la lupa de misiones evaluadoras de Japón y Colombia
Durante su visita a Colombia la misión japonesa realizó una exhaustiva revisión de los avances, resultados y actividades del proyecto
+57 310 8228246
Durante su visita a Colombia la misión japonesa realizó una exhaustiva revisión de los avances, resultados y actividades del proyecto
Con la llegada del NIRS™ DS2500 se da un nuevo salto en los análisis de calidad de arroz.
El Programa de Mejoramiento de Arroz de Asoportuguesa sigue trabajando para liberar una variedad de alto rendimiento y calidad a productores venezolanos.
En esta ocasión serán 10 días de gira con visitas y días de campo dirigidos al manejo integrado del cultivo de arroz de riego, soya en rotación con arroz, además de visitas a instituciones de investigación y proyectos de cosecha de agua.
Las cuatro variedades se destacan por su potencial de rendimiento, resistencia a Pyricularia y al complejo sogata-Virus de la Hoja Blanca (VHB), y excelente calidad industrial de grano.
Edward Pulver está no Rio Grande do Sul para uma série de reuniões técnicas com pesquisadores
Imagine que usted cultiva arroz a orillas del río Sinú en Montería (Colombia) y que, a pesar de que ha hecho todo lo que debe hacer para asegurar un buen mantenimiento del cultivo, cuando llega el momento de la cosecha, las espigas que se suponía debían guardar granos de arroz están vacías ¿Desolador, no? …
En 2015 el equipo técnico del proyecto identificó 33 sitios potenciales para la cosecha de agua. Durante la reciente visita a Honduras, se realizaron los levantamientos topográficos de siete sitios potenciales ubicados en los municipios de Namasigüe (Choluteca), Nacaome (Valle) y San Antonio del Norte (La Paz).
El pasado 16 de marzo se llevó a cabo una serie de actividades programadas por el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) en Treinta y Tres, Uruguay que concluyeron con la inauguración de la Oficina Regional del FLAR para la Zona Templada. La jornada inició con el Día de Campo en la Unidad…
La apertura de la Oficina Regional para la Zona Templada en Treinta y Tres (Uruguay) es la puerta de acceso a un nuevo capítulo en la historia del FLAR: desaparecen las fronteras y Argentina, Brasil, Chile y Uruguay confluyen en un mismo territorio. Esta es la historia de un esfuerzo conjunto, producto de la colaboración…