Brasil – Irga e Flar debatem transferência de tecnologia
Edward Pulver está no Rio Grande do Sul para uma série de reuniões técnicas com pesquisadores
+57 310 8228246
Edward Pulver está no Rio Grande do Sul para uma série de reuniões técnicas com pesquisadores
Imagine que usted cultiva arroz a orillas del río Sinú en Montería (Colombia) y que, a pesar de que ha hecho todo lo que debe hacer para asegurar un buen mantenimiento del cultivo, cuando llega el momento de la cosecha, las espigas que se suponía debían guardar granos de arroz están vacías ¿Desolador, no? …
En 2015 el equipo técnico del proyecto identificó 33 sitios potenciales para la cosecha de agua. Durante la reciente visita a Honduras, se realizaron los levantamientos topográficos de siete sitios potenciales ubicados en los municipios de Namasigüe (Choluteca), Nacaome (Valle) y San Antonio del Norte (La Paz).
El pasado 16 de marzo se llevó a cabo una serie de actividades programadas por el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) en Treinta y Tres, Uruguay que concluyeron con la inauguración de la Oficina Regional del FLAR para la Zona Templada. La jornada inició con el Día de Campo en la Unidad…
La apertura de la Oficina Regional para la Zona Templada en Treinta y Tres (Uruguay) es la puerta de acceso a un nuevo capítulo en la historia del FLAR: desaparecen las fronteras y Argentina, Brasil, Chile y Uruguay confluyen en un mismo territorio. Esta es la historia de un esfuerzo conjunto, producto de la colaboración…
Durante la jornada en campo, los asistentes observaron ensayos de mejoramiento de líneas parentales y de híbridos, de los cuales se seleccionarán los materiales más promisorios para ser evaluados por los miembros del HIAAL en 11 países de América Latina.
Entre os temas discutidos entre Irga e Flar se destacam o novo enfoque em projetos específicos na área de melhoramento genético e pesquisa.
O dia de campo contou com cinco estações técnicas principais e dois roteiros alternativos.
En el marco de las actividades de intercambio del proyecto “Desarrollo y adopción de un sistema de producción de arroz de bajo uso de insumos a través del mejoramiento genético y tecnologías avanzadas de manejo de cultivo”, conocido como SATREPS, en el que se da una colaboración entre los gobiernos de Colombia y Japón,…
El intercambio permitió conocer los avances del cultivo del arroz y de su industrialización en esta región de Colombia en la cual el CIAT y el FLAR tienen su sede, a la vez de actualizar a los visitantes en los avances de las investigaciones en arroz que realizan estas organizaciones.