ACERCA DEL III CURSO INTERNACIONAL
¿A quién va dirigido?
Profesionales que estén en sus primeros 10 años de carrera como investigadores o asistentes técnicos en el cultivo del arroz tendrán la oportunidad de aplicar por uno de los cupos, sin costo de inscripción.
¿Cuál es el objetivo?
Contribuir a la formación de una nueva generación de investigadores y expertos en el cultivo de arroz.
Organizadores
Gracias a la unión de esfuerzos de FEDEARROZ-Fondo Nacional del Arroz, el FLAR, el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT), el Programa de Colaboración Kusanone a través de le embajada de Japón en Colombia y la Alianza de Investigación en Ciencia y Tecnología para el Desarrollo Sostenible (SATREPS, por su sigla en inglés).

En el momento de realizar el registro, se le va a solicitar anexar una carta de postulación elaborada por una organización vinculada al sector arrocero de su país.
Cierre de Inscripciones
Julio 13 de 2018
Julio 25 de 2018
Anuncio de Candidatos Pre-aceptados
Se enviarán cartas de respuesta a los aspirantes, en la medida que se evalúen las postulaciones. Cupo limitado.
DESDE EL ÚLTIMO CURSO
Agenda del Curso
Se ha diseñado un programa intensivo de siete días donde se cubrirán diferentes aspectos del cultivo del arroz.
