Desarrollada en colaboración entre Hacienda El Potrero y el FLAR, la nueva variedad de arroz HP104FL-Nopal se presenta como una excelente alternativa para los productores arroceros del Perú. Gracias a su adaptabilidad a diversas condiciones climáticas y su alta calidad, esta variedad se perfila como una de las mejores opciones para enfrentar los desafíos actuales del sector en el país.

HP104FL-Nopal es la segunda variedad liberada en Perú fruto del trabajo conjunto entre Hacienda El Potrero y el FLAR. La primera, HP104FL-El Valor, fue liberada en 2018 y cuenta con una presencia significativa en la costa y la selva peruana, con una gran acogida entre los productores.

La relación con el FLAR es muy importante, dado que tenemos una fuente de germoplasma bien dirigido, que nos permite seleccionar líneas en la generación F5 y evaluarlas en nuestros cuatro centros, tamizando el material en nuestras condiciones frente a las variedades vigentes”, asegura Jonatan Requejo,

Sin embargo, ante la variabilidad climática y los elevados costos de producción, para el equipo de Hacienda El Potrero era clave disponer de variedades alternativas que ofrecieran mayores ventajas en aspectos como productividad, adaptabilidad y tolerancia a condiciones ambientales adversas. Es por esto que, la HP104FL-Nopal combina características que la convierten en una excelente alternativa para los agricultores que buscan aumentar su productividad, reducir sus costos y obtener una mayor rentabilidad.

Ventajas de la variedad HP104FL-Nopal

Comparada con la variedad El Valor, HP104FL–Nopal es una variedad de ciclo medio, aproximadamente una semana más precoz y con un alto potencial de rendimiento, tanto en condiciones de costa como trópico peruano, con una diferencia de casi una tonelada más por hectárea”, explica el fitomejorador de Hacienda El Potrero, Carlos Bruzzone.

En los ensayos realizados en Alto Mayo, Huallaga Central, Oyotún, Chimbote, Tumbes, entre otras regiones, la variedad superó en rendimiento a las variedades tradicionales, lo que representa una oportunidad concreta de mayores ingresos para los agricultores. HP104FL-Nopal también se destaca por su resistencia a plagas y enfermedades, en especial al virus de la hoja blanca y su insecto vector, Sogata.

En cuanto a su calidad, HP104FL-Nopal ha mostrado un alto potencial, tanto en su rendimiento en cáscara como en su procesamiento, destacándose su alto rendimiento molinero, atributo especialmente valorado por los productores, ya que permite obtener un arroz pilado de alta calidad. Adicionalmente, HP104FL-Nopal presenta un bajo porcentaje de granos con centro blanco y una textura suave a la cocción, lo que la hace ideal para el paladar del consumidor peruano, que prefiere un arroz de alta calidad.

Conforme los agricultores aprendan a manejar esta variedad precoz y los industriales aprendan a darle el manejo poscosecha adecuado, la variedad se irá consolidando. Creemos que Nopal tendrá una preponderancia en el consumo en los diversos valles de selva del Perú”, señala Requejo.

Según Requejo y Bruzzone, los próximos pasos para impulsar la adopción de esta variedad incluyen la disponibilidad de semilla certificada a través de Hacienda El Potrero y su red de distribuidores autorizados, así como campañas de promoción dirigidas a destacar los beneficios de la HP104FL-Nopal, desarrollados específicamente para responder a las necesidades de los productores peruanos.

Estamos haciendo diversas capacitaciones en el manejo agronómico de la variedad y en el fomento del uso de semilla certificada, dirigidas a agricultores, distribuidores y molineros, así como haciendo parcelas demostrativas de forma masiva en todos los valles de la selva, acompañados con días de campo y llevando a industriales de la zona para que den fe de la calidad molinera y culinaria de la variedad”, explica Requejo.

Al lanzamiento de la variedad HP104FL-Nopal se sumó el de la HP 103 – Santa Cruz, que permitirán consolidar al sector arrocero en Perú, así como permitir que siga creciendo la competitividad de la industria arrocera peruana.