• Facebook
  • X
  • Instagram
FLAR
  • Acerca del FLAR
    • Observatorio de arroz
  • Noticias y Publicaciones
  • Observatorio de Arroz
  • English
Seleccionar página
Rompiendo el techo productivo: Cierre exitoso del Proyecto +Arroz +Margen en Uruguay

Rompiendo el techo productivo: Cierre exitoso del Proyecto +Arroz +Margen en Uruguay

por Ximena | Oct 10, 2023 | 2023, Agronomía y Cosecha de agua, noticias

Por: Lorena Gallego Gutiérrez, Analista de Comunicaciones del FLAR Del 24 al 26 de julio, en Uruguay, se llevaron a cabo las jornadas de cierre de la zafra 2022/2023 del proyecto de transferencia de tecnología +Arroz +Margen, organizado por la Asociación de...
El FLAR cambia de escenario para optimizar su programa de fitomejoramiento

El FLAR cambia de escenario para optimizar su programa de fitomejoramiento

por Ximena | Jul 25, 2023 | 2023, Mejoramiento Genético, noticias

Después de 20 años, el programa de fitomejoramiento del FLAR cambió el lote de trabajo que tenía asignado para las diferentes evaluaciones de germoplasma, en el campus de la Alianza de Bioversity International y el CIAT, en Palmira (Colombia). Esta transición tiene...
JASPE FL INIA: Un ‘salvavidas’ para los productores arroceros en Chile

JASPE FL INIA: Un ‘salvavidas’ para los productores arroceros en Chile

por Ximena | Nov 29, 2022 | 2022, Mejoramiento Genético, noticias

En un momento crítico para el sector arrocero de Chile debido a las sequías y a las bajas temperaturas que afectan la productividad y el establecimiento del cultivo, llega una buena noticia: La liberación de JASPE FL INIA, primera variedad de origen FLAR en el país...
De lo virtual a lo presencial: Una semana de aprendizaje en sistemas de semillas de arroz y fríjol

De lo virtual a lo presencial: Una semana de aprendizaje en sistemas de semillas de arroz y fríjol

por Ximena | Abr 29, 2022 | 2022, Institucionales, noticias

Del 28 de marzo al 2 de abril tuvo lugar la capacitación en sistemas de semillas para la producción de alimentos de la canasta básica en Venezuela, en el campus de la Alianza de Bioversity International y el CIAT, ubicado en Palmira, Colombia. Los participantes de...
HIAAL: Nueve años impulsando el desarrollo de híbridos en la región

HIAAL: Nueve años impulsando el desarrollo de híbridos en la región

por Ximena | Jun 3, 2021 | 2021, Mejoramiento Genético, noticias

En mayo de 2012 nació el consorcio de Híbridos de Arroz para América Latina (HIAAL), gracias a una iniciativa conjunta del FLAR y el Programa de Arroz del CIAT (ahora Alianza de Bioversity International y el CIAT). Desde entonces, su objetivo ha sido facilitar el...
« Entradas más antiguas
Entradas siguientes »

Entradas recientes

  • Plantilla 1
  • HP104FL – Nopal: Crece el abanico de alternativas varietales para la Costa y Trópico peruanos
  • Semillas para una producción más eficiente: Diagnóstico para optimizar el uso de semillas certificadas en Panamá
  • Un año de innovación, alianzas y resultados para el sector arrocero panameño
  • Monitoreo satelital de metano: un paso clave para la sostenibilidad en los cultivos de arroz en América Latina

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

El FLAR genera y difunde conocimientos, tecnologías e innovaciones mediante alianzas que contribuyen a la competitividad y la sostenibilidad del arroz. Y la dirección física

WhatsApp: +57 310 8228246

Dirección: CIAT- Kilómetro 17 Recta Cali – Palmira, CP 763537, Cali, Valle del Cauca – Colombia

  • Facebook
  • X
  • Instagram
FLAR - 2025