¿Quiénes somos?
Desde su creación en enero 16 de 1995, el Fondo Latinoamericano para Arroz de Riego, FLAR, genera y difunde conocimientos, tecnologías e innovaciones, mediante alianzas que contribuyen a la competitividad y la sostenibilidad del arroz.
En el FLAR se reúnen diversas organizaciones vinculadas al arroz en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela, además de la Alianza de Bioversity International y el CIAT, como socio estratégico.




Misión
Generamos y difundimos conocimientos, tecnologías e innovaciones, mediante alianzas que contribuyen a la competitividad y la sostenibilidad del arroz.
Visión
Ser la alianza referente en la generación y transferencia de conocimientos y tecnologías innovadoras para la sostenibilidad de la cadena de valor del arroz.
Miembros y otros aliados
Organización



Aportes
El FLAR está respaldado por los aportes anuales que deben hacer los países miembros. Este aporte se calcula con base en el promedio de los datos de producción de arroz cáscara (paddy) de los últimos tres años, que son publicados por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por su sigla en inglés), en la página web de estadísticas FAOSTAT.





