Con el objetivo de reducir la vulnerabilidad del sector arrocero y mejorar su competitividad, Semillas del Nuevo Milenio S.A. (SENUMISA), miembro del FLAR en Costa Rica, lanzó al mercado la variedad Fortaleza FL. Esta variedad de origen FLAR, es la número 110 liberada por los miembros del Fondo en 15 países de América Latina y el Caribe, y la décimo quinta lanzada por SENUMISA en el país.
El arroz es un alimento fundamental en la dieta de los costarricenses, con un consumo per cápita de 50,27 kilogramos al año (según datos de 2022-2023 de la Corporación Arrocera Nacional-CONARROZ). Sin embargo, recientemente el país ha experimentado una disminución en la producción nacional con una baja del 59 % del área sembrada, pasando de 35.317 hectáreas en 2021-2022 a 13.709 hectáreas para la cosecha 2023-2024.
Esta caída ha sido agravada por la implementación de la política conocida como “La Ruta del Arroz”, que eliminó aranceles y regulaciones de precio para el arroz importado, aumentando significativamente las importaciones y generando afectaciones tanto para productores como para consumidores.
“A pesar de que la implementación de esta política definitivamente vino a poner un freno muy fuerte al desarrollo del cultivo del arroz en Costa Rica, estamos tratando de establecer convenios de apoyo y colaboración con CONARROZ, con la Oficina Nacional de Semillas y con grupos de productores y de industrias, de tal forma que podamos sacar adelante el sector arrocero brindándoles una mejor rentabilidad con el uso de variedades de origen FLAR, como es el caso de Fortaleza FL”, asegura Norman Oviedo, gerente general de SENUMISA.
¿Qué aporta Fortaleza FL?
Fortaleza FL es una variedad de ciclo intermedio (115 a 120 días), adaptada tanto a sistemas de riego como de secano. Cumple con los estándares de calidad molinera y culinaria exigidos por la industria costarricense, y ofrece un alto potencial de rendimiento. Además, muestra buena tolerancia a las principales enfermedades del arroz como pyricularia y el virus de la hoja blanca.
Actualmente, en Costa Rica, se cultivan al menos 10 variedades en más del 99 % del area arrocera, entre ellas Lazarroz FL, Senumisa 20 FL, Esperanza FL, Maná FL, Palmar 18, Puitá INTA CL, CR 4477, Sierpe FL 250, Nayudel FL y Nayuribe B FL. Sin embargo, Fortaleza FL ha ganado terreno rápidamente: ya ocupa el 25 % del área sembrada a nivel nacional, desplazando en muchas áreas a Lazarroz FL, variedad ampliamente cultivada en el país, desde su lanzamiento por parte de SENUMISA en 2015.
“En el poco tiempo de uso a nivel comercial ha desplazado a variedades ya consolidadas, lo que demuestra las buenas características que han encontrado los productores y la industria en la variedad Fortaleza FL. Nuestra proyección es que siga creciendo en el mercado costarricense”, afirma Oviedo.
Una alianza con productos de alto impacto
Desde la liberación de Palmar 18 en 2006, la primera variedad de origen FLAR liberada en Costa Rica, hasta Fortaleza FL, los logros y beneficios del trabajo conjunto SENUMISA-FLAR para el sector arrocero han ido en ascenso.
Además, en junio de 2023, el país dio un paso más al incorporarse al Programa de Agronomía de Procesos del FLAR, mediante un convenio entre CONARROZ y el Fondo. “En Costa Rica el desarrollo de las variedades y el rendimiento ha dado un avance positivo desde que empezamos a implementar los puntos de agronomía del FLAR”, explica Oviedo.
Este convenio ya se ha extendido a 40 productores en más de 1.400 hectáreas, donde se aplican prácticas claves como la siembra en fechas oportunas, el uso de semilla certificada, el manejo integrado de malezas, plagas y enfermedades, así como el manejo eficiente del agua, entre otros aspectos agronómicos esenciales.
La introducción de Fortaleza FL junto con las innovaciones en manejo agronómico promovidas por el FLAR y sus aliados en Costa Rica, ofrece una respuesta concreta a los desafíos actuales del sector. El futuro del arroz en Costa Rica se construye hoy, con ciencia, transferencia de conocimientos y trabajo colaborativo.