by Ene 11, 2018Sin categoría

Técnicos y productores de los países miembros del FLAR vinculados al Proyecto de Rotación Arroz/Soya, participaron en un taller que se llevó a cabo del 9 al 11 de enero en Sinop, estado Mato Grosso (Brasil), que contó con el apoyo de las empresas brasileras Agro Norte y MundoAgri y el acompañamiento de Luciano Carmona, coordinador del Programa de Agronomía del FLAR.

Durantes los dos primeros días del taller, los participantes de Bolivia, Colombia, Ecuador y Honduras tuvieron la oportunidad de conocer los avances de la empresa Agro Norte en mejoramiento de soya, a través de un recorrido por los campos de mejoramiento, laboratorios y cuartos de almacenamiento de semilla. Adicionalmente, con el objetivo de organizar el programa de validación y registro de variedades de soya de Agro Norte en los países que participan en el proyecto, se realizaron reuniones individuales con los técnicos visitantes para definir el flujo de germoplasma, los avances generacionales, ensayos para registro y ensayos de agronomía que se realizarán durante 2019.

Después de este taller esperamos que nuestros miembros avancen con paso firme en la incorporación de la soya como herramienta de manejo y de diversificación agrícola clave para la sostenibilidad del negocio arrocero”, señaló Eduardo Graterol, Director Ejecutivo del FLAR.

Para finalizar, los participantes asistieron al Tercer Encuentro Técnico de Soya, organizado por la empresa MundoAgri, que se llevó a cabo en el municipio de Sorriso, donde pudieron observar en campo el manejo de plagas y enfermedades con productos ofrecidos por algunas multinacionales, además de productos para el tratamiento de semillas, micronutrientes, manejo de tecnologías para soya (RR, INTACTA), manejo de resistencia a malezas, entre otros.

Algunas fotos en Flickr