El pasado mes de octubre la Alianza de Bioversity International y el CIAT fue reconocida como organismo internacional por el Gobierno de Panamá. Este hito permitirá impulsar la agenda de investigación, transferencia de tecnologías y desarrollo sostenible en el país. 

El reconocimiento formal tuvo lugar durante la visita de Maya Rajasekharan, Directora Gerente para las Américas del CIAT, a Panamá. La agenda de su visita incluyó un encuentro crucial con el Ministro de Desarrollo Agropecuario (MIDA), Roberto Linares, el Asistente de Despacho Superior del MIDA, José Aníbal Rincón, el Ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el Director del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA), Nilo Murillo.

Durante la reunión, la Alianza reafirmó su compromiso de trabajar de la mano con  socios de los sectores públicos y privados, así como explorar sinergias y nuevas áreas de colaboración. También, fue una oportunidad para que Christian Carrizo, consultor del FLAR en Panamá, presentara los detalles del programa de agronomía de procesos que se implementa con éxito junto a diferentes actores del sector arrocero panameño.

La agenda continuó con reuniones clave con el Ex ministro del MIDA, Óscar Osorio, el Secretario Nacional del Senacyt, Eduardo Ortega y representantes de la firma legal Itas Law, asegurando bases sólidas para los futuros proyectos. 

Maya Rajasekharan también incluyó una visita a la oficina que el FLAR y la Alianza comparten en Panamá. Posteriormente, recorrió la Planta de Procesamiento y Empaque de Arroz de Agrosilos S.A., en Chepo, donde pudo conocer de cerca los procesos automatizados que abarca este molino, desde la recepción de la materia prima hasta el despacho del producto terminado.

Este reconocimiento formal permitirá a la Alianza ampliar la colaboración con el sector agrícola panameño más allá del arroz, promoviendo la innovación, la seguridad alimentaria y la sostenibilidad de sus aliados en la región.