La gestión de recursos es la base que sustenta el trabajo técnico del FLAR. Desde 1995, las cuotas aportadas por los miembros han provisto los recursos necesarios para sostener la investigación, con énfasis en el mejoramiento del germoplasma al que acceden los socios. A esto se han sumado la cuota de agronomía, mediante la cual los miembros que aportan acceden a los beneficios del programa, y la cuota FOIN, proveniente de la venta de semillas certificadas de variedades FL.

Además de estas contribuciones, el FLAR continúa gestionando recursos a través de proyectos especiales que fortalecen la agenda de investigación y transferencia de tecnología, al tiempo que aseguran la entrega de productos y servicios comprometidos.

Galería de fotos

[

Gestionamos alianzas estratégicas y proyectos mediante acciones que fortalecen la institucionalidad del FLAR, incluyendo capacidades, recursos, el cumplimiento de nuestra misión y la sostenibilidad financiera del Fondo.

Proyectos especiales en desarrollo

A través de iniciativas colaborativas con nuestros miembros y aliados estratégicos, desarrollamos una agenda técnica y de innovación que responde a prioridades como el manejo agronómico, la transferencia de tecnología y el uso de semillas certificadas, entre otras. Cada proyecto se orienta a generar soluciones prácticas y escalables, con metas concretas y un enfoque regional, contribuyendo al desarrollo sostenible del cultivo de arroz en América Latina y el Caribe.

!

Fortalecimiento de capacidades

A través de las oficinas regionales —la ya consolidada oficina del FLAR para la zona templada en Uruguay y la oficina del FLAR para Centroamérica y el Caribe en Panamá— implementamos actvidades que impulsan la productividad y rentabilidad del cultivo del arroz en cada región.

A nivel interno, apostamos por una gestión humana centrada en el desarrollo técnico y de competencias de nuestro equipo, como parte integral del fortalecimiento institucional.

Asimismo, avanzamos en la incorporación de equipos e infraestructura para la investigación en arroz, que están a disposición de nuestros miembros. Paralelamente, promovemos la gestión del conocimiento y trabajamos por consolidar la marca FLAR, comunicando nuestro quehacer, resultados y logros, con especial énfasis en la valorización del arroz ante el público general.