Con la participación de 40 productores de Costa Rica, Nicaragua, Panamá y Venezuela se llevó a cabo por quinta vez una gira técnica de intercambio de tecnología por Rio Grande do Sul, Brasil, promovida por el Programa de Agronomía y Transferencia de Tecnología del FLAR.
Con el objetivo de capacitar a los agricultores líderes de diferentes países en sistemas de mínima labranza se cumplió una agenda de visitas que, entre el 23 al 31 de octubre, llevó a los participantes por diferentes localidades del estado de Rio Grande do Sul en Brasil.
La V Gira inició en la estación experimental del Instituto Rio Grandense do Arroz, IRGA, en Cachoerinha. Después, los participantes asistieron a días de campo sobre temas diversos en las regiones de São Gabriel, São Vicente, São Borja, Santa María y Agudo.
Los productores recibieron instrucción de otros productores sobresalientes en cada región sobre la adecuación del terreno, el manejo del cultivo, el manejo del riego, los programas de producción de semilla certificada, el manejo sostenible de agroquímicos, la cosecha de agua, entre otros temas.
La gira técnica es una actividad anual coordinada por Luciano Carmona del Programa de Agronomia y Transferencia de Tecnología del FLAR.