Desde el 23 hasta el 25 de abril, el Comité Administrativo del FLAR llevó a cabo su XXXIII Reunión, en esta ocasión escogiendo como sede la Estación Experimental del Centro Internacional de Agricultura Tropical, CIAT, en Cali, Colombia.
Los investigadores anfitriones del CIAT, Joe Tohme y Édgar Torres, dieron la bienvenida a las delegaciones del FLAR en Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México, Nicaragua, Panamá, Perú, República Dominicana, Uruguay, Venezuela. La XXXIII Reunión del Comité Administrativo marcó un cambio en la dirección ejecutiva del FLAR, debido a la reciente salida de Gonzalo Zorrilla, ahora Director de Investigación del Programa Arroz del INIA de Uruguay, y la llegada de Eduardo Graterol, nuevo Director Ejecutivo. En la apertura de la reunión, Eduardo Rojas, representante de Costa Rica y Presidente del Comité, entregó una placa de reconocimiento al Director saliente por su contribución al desarrollo institucional del FLAR y sus miembros en 17 países.

Graterol resaltó en su presentación inaugural los logros obtenidos por el FLAR durante sus 18 años de existencia. Entre ellos se incluye un portafolio de 48 variedades de arroz de origen FLAR liberadas en 12 países de Latinoamérica y el Caribe, el incremento en los rendimientos gracias a la transferencia y adopción de prácticas agronómicas mejoradas y la validación de la “cosecha de agua” como concepto clave en la reducción de la pobreza, una mayor sostenibilidad y la mitigación del cambio climático.
Durante la reunión, además de resolver asuntos de índole administrativo del Fondo, los miembros del FLAR cumplieron la segunda etapa del ejercicio de plan estratégico que el grupo había iniciado en la anterior reunión en México. En esta ocasión, aprovechando que el Comité se realizaba en el CIAT, se invitaron investigadores de diferentes áreas que alimentaron la discusión en torno a las prioridades del Fondo para los próximos cinco años.
También en esta oportunidad se dieron cita los representantes del Comité Ejecutivo del Consorcio de Híbridos de Arroz para América Latina, HIAAL, creado en el seno del FLAR en 2012. Allí se presentaron los avances obtenidos hasta el momento, así como los objetivos que se abordarán en el resto de 2013.
La reunión concluyó con la elección de nuevas autoridades del Comité Administrativo. Para la presidencia se nombró a Brasil, cuyo representante será Claudio Pereira del IRGA, mientras que la vicepresidencia la ejercerá Manuel Leonardo de GENARROZ, en representación de República Dominicana.