Fuente: El Informador

La Asociación de Productores Rurales del estado Portuguesa (Asoportuguesa), a través de su programa Mejoramiento Genético de Arroz, sigue realizando un arduo proceso de investigación para sacar al mercado una variedad de semilla que sea de alto rendimiento agrícola para los productores afiliados.

Desde una de las estaciones experimentales ubicadas en los predios de uno de los productores de Asoportuguesa, Juan Figueroa, encargado del programa, especificó que los germoplasmas a evaluar fueron sembrados en 10 parcelas divididas en bloques, manteniendo unas semillas como testigos, las cuales pertenecen a las variedades traídas de Colombia, mediante la participación del gremio en el Fondo Latinoamericano de Arroz de Riego (FLAR), según reseña boletín de prensa.

“En este momento se está cosechando un ensayo en franja para observar el comportamiento y rendimiento agrícola de estas variedades para los ciclos norte-verano e invierno. Expresó además que cuentan con los materiales élites más avanzados del programa de mejoramiento genético, esperando dar con  semillas para siembras futuras, que no sólo sean rendidoras a nivel de campo, sino al área de molino, y que sean de calidad”, acotó.

Mayores rendimientos

El programa de Mejoramiento Genético de Arroz tiene un poco más de 12 años aplicándose en campo, permitiéndole a  Asoportuguesa producir nuevos materiales que den mayores rendimientos en el campo, para lo cual se realizan continuamente ensayos de observación con diferentes variedades, estudiando el fenotipo y otros aspectos que influyen en el desarrollo y productividad de las semillas que el gremio ofrece a sus agricultores.