

Con el objetivo de conocer los avances del FLAR en investigación y transferencia de tecnología, el pasado primero de julio un grupo de agricultores paraguayos fueron recibidos en las instalaciones del Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT) por Eduardo Graterol, Director Ejecutivo del FLAR, y Maribel Cruz, Fitomejoradora para la Zona Templada.
Liderados por Héctor Ramírez, reconocido asesor técnico para la producción de arroz en Paraguay, y Eduardo Cándido, gerente de la empresa proveedora de insumos y maquinaria agrícola CIABAY, más de 20 participantes de la gira técnica “Rice Tour por Colombia” tuvieron la oportunidad de aprender sobre el quehacer del FLAR y el CIAT.
El Director Ejecutivo realizó una presentación sobre el programa de arroz del CIAT, la alianza global para la investigación en arroz (GRiSP, su sigla en inglés) y el FLAR, mientras que Maribel Cruz presentó los principales avances del programa de mejoramiento del FLAR. Posteriormente, los productores informaron sobre la situación actual de la producción de arroz en Paraguay, destacando el incremento del área cultivada a cerca de 100 mil hectáreas, así como el aumento de los rendimientos (4300 Kg/ha en 2009 a 5300 Kg/ha en 2011), gracias a las mejoras en manejo agronómico del cultivo.
Esta visita no sólo brindó la posibilidad de mostrar el papel que representa el FLAR en la región, sino que también representa la oportunidad de crear lazos de colaboración interinstitucional con una parte importante del sector arrocero de Paraguay y, por supuesto, evaluar el reingreso de este país al FLAR.
Después de su paso por el CIAT y el FLAR, y antes de regresar a su país, los agricultores continuaron el “Rice Tour” hacia la región arrocera del Tolima.