Estimados socios y colaboradores del FLAR:

Me complace saludarles, en estos primeros días como Director Ejecutivo del FLAR, dando continuidad a 18 años de trabajo de esta institución en la generación y transferencia de conocimientos y tecnologías para el fortalecimiento del sector arrocero de América Latina y El Caribe. 

El FLAR que hoy me honra dirigir tiene el aval de haber provisto germoplasma elite para la liberación de 48 variedades en 12 países, socializar conocimientos que han permitido a los agricultores reducir brechas en rendimiento mediante la mejora de prácticas de manejo agronómico, así como demostrar que la cosecha de agua es una alternativa para mitigar el efecto del cambio climático y para el desarrollo sostenible de comunidades rurales.

 

Igualmente, apostamos a aumentar el potencial del rendimiento con el Consorcio de Híbridos de Arroz para América Latina (HIAAL). Lo mejor de todo ha sido que a través del FLAR, hemos consolidado una red de personas y organizaciones con un objetivo común, que invierten recursos y hacen esfuerzos para ser más competitivos y sostenibles.

Nos complacen los logros pasados, pero estamos enfocados en superar los grandes retos presentes y futuros, tanto tecnológicos como institucionales. Por ello estamos comprometidos a seguir contribuyendo desde el FLAR al fortalecimiento del sector arrocero de América Latina y El Caribe y con ello fortalecer la seguridad alimentaria. Para poder tener impacto, cuento con el mejor capital con el que puedo contar, la gente del FLAR, nuestros socios y colaboradores. Todos juntos, estoy seguro, vamos a seguir adelante, sorteando algunas dificultades y celebrando muchos éxitos“.

Eduardo Graterol
Director Ejecutivo – FLAR