Fuente: El Nuevo Diario
La nueva variedad de arroz, ANAR 2012 FL, liberada por la Asociación Nicaragüense de Arroceros, ANAR, es tolerante a plagas y enfermedades, alta productora y de excelente calidad y de la cual los productores esperan obtener 130 quintales por manzana en verano y 110 en invierno.
ANAR 2012 FL, es la tercera variedad liberada por la asociación y será presentada durante un evento en la finca Santa Rita de don Samuel Mansell, ubicada en Sébaco, el próximo nueve de mayo, lugar donde se darán cita 150 productores e industriales del país y 55 productores de arroz de toda América.
“Eso significa más rendimiento, aunque eso depende del cuido, vamos a presentarla ante productores nacionales e internacionales para conocer la experiencia de ellos también”, señaló el asesor de ANAR, Danilo Cortés.
“Desde el 2005 empezaron a hacerse los primeros análisis, porque sacar una variedad no es de un día para otro, eso implica investigarla, tomar datos, cosechar y ver qué salió, compararla y si es necesario repetir el proceso”, explicó Cortés.
ANAR fue creada en 1985 con la finalidad de fortalecer el sector arrocero y en los últimos años han invertido unos US$750 mil para obtener nuevas variedades a las ya conocidas por los productores.
A la fecha con la variedad ANAR 2012 FL, serían tres las colocadas en el mercado nacional, junto a las anteriores que son ANAR 97 y ANAR 2006.
Dan visto bueno
El presidente de la Unión de Productores Agropecuarios de Nicaragua, Upanic, Manuel Álvarez, reconoció el esfuerzo que ANAR hace por contribuir al mejoramiento de la productividad arrocera del país.
“Es una de las asociaciones que más trabaja para producir su semilla y no depender de semilla importada, ellos trabajan por mejorar el rendimiento de la semilla. Esta nueva variedad me imagino que será superior a las que existen actualmente, siempre se han ido superando y la prueba es la producción de arroz que ha habido un aumento y dependemos menos del arroz importado de los Estados Unidos”, dijo Álvarez.
El representante de los productores agremiados a Upanic agregó que cada nueva variedad que es liberada en el mercado, significa llevar un grano de mejor calidad a la mesa de los nicaragüenses.
Para Marlin Arrechavala, de la empresa comercializadora Arrocera de Oriente, esta nueva semilla significa una oportunidad para los productores. “He escuchado decir a los productores con los que trabajamos que esperan que les contribuya al incremento de la producción por manzana”, agregó.
Partiendo de las experiencias anteriores con otro tipo de semillas certificadas, según Arrechavala, las nuevas variedades mejoran también el tiempo de cosecha. “Para mejorar la producción son oportunidades”, dijo.
“Este tipo de semillas certificadas dan una mejor calidad y más rendimiento que es lo que se busca“