Con el objetivo principal de observar y seleccionar materiales avanzados del FLAR en ambientes de alta luz, del 13 al 16 de abril se realizó el Taller Regional sobre Mejoramiento para la Zona Tropical en Panamá. Este taller viene a sumarse a una serie de talleres que se han ofrecido desde el año 2009 y que buscan tener sitios de selección alternos a las condiciones de la Estación Experimental del Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT) en Santa Rosa (Villavicencio, Colombia), donde tradicionalmente se realiza la selección de materiales.

En esta ocasión se contó con la participación de mejoradores y técnicos de Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, República Dominicana y, por supuesto, Panamá. Para el desarrollo del taller se seleccionaron dos sitios: la Hacienda La Estrella, propiedad de Semillas de Coclé (SECOSA), ubicada en el Municipio de Agua Dulce, Provincia de Coclé; y la Agropecuaria Tocumén propiedad de la Comercializadora Nacional Agropecuaria (CONAGRO), ubicada en la Provincia de Panamá.

En la Hacienda La Estrella se observaron 877 líneas, así: Variedades FLAR (32), VIOFLAR 2010 (274), Líneas F5 (450), Líneas F5 seleccionadas por el socio local en República Dominicana (84) y Costa Rica (37). En general las líneas presentaron buen comportamiento, gracias a que la fecha de siembra fue oportuna y las prácticas de manejo adecuadas. Sin embargo, algunos materiales sufrieron problemas de secamiento rápido de hojas y daño por esterilidad, debido a los fuertes vientos que se presentaron en la zona.

En la Agropecuaria Tocumén las siembras fueron tardías debido a las inundaciones en la zona. Allí los participantes observaron en campo 492 materiales, distribuidos así: VIOFLAR 2010 (274), selecciones del socio local en Costa Rica (37), Ensayo de Rendimiento con líneas del VIOFLAR 2008 (22) y VIOFLAR 2009 (52), Vivero de Bacteria (80), líneas del Vivero Integrado de Arroz Panameño – VIAPA (17) y materiales promisorios en la Prueba Regional (10).

Durante el taller, se destacó de nuevo la importancia de espacios como este, tanto para la interacción entre mejoradores y técnicos de los países miembros del FLAR, como por la oportunidad de observar el comportamiento de los materiales en dos ambientes que, aunque cercanos, presentan condiciones diferentes.

Con motivo de la realización del taller, la Federación de Arroz y Granos Básicos de Panamá (FEDAGPA) ofreció una cena que tuvo como invitado especial al Ministro de Agricultura de Panamá, Ing. Emilio José Kieswetter. Fue una ocasión especial en la que Gonzalo Zorrilla, Director Ejecutivo del FLAR, algunas directivas de los miembros el FLAR en Panamá (FEDAGPA, CONAGRO e IDIAP), y el Ministro discutieron formas de fortalecer y mejorar el funcionamiento de la alianza de las distintas instituciones públicas y privadas  de ese país con el FLAR.  

En la clausura de la actividad se decidió que Nicaragua será la sede del próximo Taller de Mejoramiento para la Zona Tropical en 2012.