

Finalizada la XI Conferencia Internacional de Arroz para América Latina y el Caribe, organizada por el FLAR, FEDEARROZ, CIAT e IRRI, representantes de estas instituciones y del sector arrocero de América Latina y el Caribe reunidos en Cali, realizaron una declaración que fue leída por Mauricio Fischer, presidente del Comité Administrativo del FLAR. La declaración contenía los siguientes puntos:
- Que la producción de arroz en nuestra región es de importancia fundamental no sólo para la seguridad alimentaria y el desarrollo económico y social de nuestros países, sino como importante fuente de excedentes para cubrir la creciente demanda mundial
- Que la organización y la dinámica de los sectores arroceros de la región los muestra dispuestos a asumir un rol protagónico en su propio desarrollo generando empleo y disminuyendo la pobreza rural
- Que los arroceros de América Latina y el Caribe asumen el compromiso ineludible de lograr un desarrollo sostenible, cuidando recursos naturales, minimizando el impacto en el ambiente y procurando la adaptación al cambio climático
- Que reconocen el aporte fundamental del Centro Internacional de Agricultura Tropical – CIAT y del Instituto Internacional de Investigación del Arroz – IRRI para el desarrollo arrocero de América Latina y el Caribe en estos últimos 50 años, destacando el invalorable aporte de los numerosos investigadores que han sido responsables de esa tarea en todos estos años
- Que se congratulan de la nueva agenda global de investigación del arroz que se está elaborando en el marco de la reorganización de los Centros Internacionales, en la cual se reconoce el lugar que América Latina y el Caribe cumplen en el escenario mundial del arroz, tanto como oferente de excedentes de producción como ejemplo de estrategias de desarrollo que pueden ser útiles para otras regiones
- Que destacan el rol del Fondo Latinoamericano para Arroz de Riego – FLAR en sus quince años de labor, alianza regional público-privada auto-gestionada y auto-financiada, que se ha convertido en una herramienta poderosa e independiente para el desarrollo arrocero regional
Finalmente, Mauricio Fischer anunció el compromiso de seguir realizando la Conferencia Internacional de Arroz para América Latina y el Caribe, con una periodicidad de cada cuatro años. La décimo segunda se realizará en el año 2014 con el apoyo del FLAR, IRRI, CIAT y el respaldo local del IRGA, en Porto Alegre, Brasil.