El 16 de enero de 1995 un grupo de arroceros de los sectores público y privado de América Latina, junto con el CIAT, se unió para crear el FLAR. Desde entonces asumieron la responsabilidad de apoyar y dirigir las actividades de investigación en arroz de riego en la región.

El FLAR reúne hoy a 15 países socios que, junto con el CIAT, suman entre sus resultados 22 variedades liberadas y muchas más en proceso de mejoramiento. Asimismo, el FLAR ha sido el propulsor de una revolución agronómica que ha significado importantes aumentos en los rendimientos a partir de sencillas prácticas de manejo del cultivo.

Celebramos esta importante fecha con nuestro equipo humano, con nuestros socios, colaboradores y amigos, quienes nos han brindado su apoyo en esta larga jornada. Continua el desafío de seguir traspasando fronteras y seguir impulsando el trabajo conjunto, que conduzca al sector arrocero hacia ese camino de mayor eficiencia productiva.